Isabelitas y Diamantes Mandarines
  Pecho naranja
 


MACHO HEMBRA

Macho de Diamante Mandarín Pecho Naranja Gris Hembra de Diamante Mandarín Pecho Naranja Gris
 

DATOS GENERALES

En el macho, la eumelanina de las marcas distintivas se reemplaza por la feomelanina, dándole así el característico color bruno-naranja. En la hembra algunas marcas como la del pico y la del ojo desaparecen. Esta mutación apareció en Bélgica, en el año 1978, en una tienda de animales, llegando en 1980 a Holanda, con un precio de 135 euros por pareja; las dos primeras parejas que se vendieron de esa mutación, se compraron al criador Sr. Kwan en 1985.


EFECTOS DE LA MUTACIÓN SOBRE LOS INDIVIDUOS


TIPO DE HERENCIA
Autosómica recesiva

EFECTOS SOBRE EL MACHO

La mutación pecho naranja cambia las marcas negras del diamante mandarín a naranja. Estas marcas, recordemos que son la barra de pecho, las rayas de la garganta, la lágrima negra y las rayas de la cola, en las que realmente cambia el fondo de las rayas, de negro a naranja. Podemos comentar respecto a la lágrima negra, que con el cambio que realiza del negro a naranja, no la tiene a continuación de la mejilla; es como si hubiera desaparecido, aunque realmente, si que la tiene y se le une a la mejilla que ya es de ese color. En la foto de la izquierda, vemos dos plumas de la cola de un macho pecho rojo gris, en el que se aprecia perfectamente el efecto que tiene la mutación sobre el pájaro, cambiando el color propio del mandarín clásico.

EFECTOS SOBRE LA HEMBRA
En la hembra, el color de fondo de la cola (las rayas negras) debe cambiar a naranja. La marca de lágrima puede ser muy difícil de ver y parece que no existe. Además, otra característica es que tienen "flancos", que son marcas blancas (círculos al igual que en el macho) sobre fondo gris.


A la izquierda tenemos una cola de un un gris portador de pecho negro, y a la izquierda una cola de un pájaro con la mutación pecho naranja y pecho negro; Aunque sean de diferentes mutaciones, vemos como se sustituye el negro por el naranja.

EFECTOS SOBRE LOS POLLUELOS


IDENTIFICACIÓN DE PORTADORES


MACHO
Algunos machos portadores, muestran un poco de naranja en los bordes de la barra del pecho, o incluso un poco de naranja mezclado entre la misma barra, como vemos en la foto de la izquierda. También puede haber un poco de naranja en las áreas blancas del barrado de la cola, cerca de las negras. La lágrima puede ser también más fina de lo normal (muy parecido al pecho negro, que también tiene este carácter).

HEMBRA
De la misma manera que machos, pueden tener algo de naranja en las partes blancas del cebrado de la cola, junto a las zonas negras. La lágrima, también puede ser más pequeña de lo normal. Además,  sobretodo en la combinación con gris, tenemos hembras portadoras que marcan una auténtica mejilla de un tono crema, indicador claro de que son portadores de pecho rojo, como vemos en la foto de la derecha. Aún así, este carácter no es siempre un efecto causado por el pecho naranja, pudiendo ser también un indicador de pecho negro.

Los pichones pecho naranja se identifican por la falta de marcas de lágrimas y el naranja en el barrado de la cola. Son muy parecidos los machos y las hembras, así que es prácticamente imposible distinguirlos de pequeños.

Otro distintivo claro de portadora de pecho naranja, es que algunas hembras tienen una sombra gris en los flancos, incluso con las manchas blancas y todo.


ESTÁNDAR DE CONCURSO


MACHOS - COLOR:

  • Frente - Cabeza - Nuca: Gris; Sobre la cerviz presenta una pigmentación más oscura.

  • Diseño de las mejillas: Bruno naranja intenso.

  • Línea del pico y trazo ocular: Línea del pico bruno naranja intenso, y la línea del ojo bruno naranja intenso (se funde con el dibujo de la mejilla). La zona entre las dos líneas blancas.

  • Barbilla - Garganta - Principio del pecho: Barras pectorales bruno naranja intenso; El cebrado bruno naranja intenso, siendo ininterrumpido, y fino al nacimiento del pico.

  • Región anal: Vientre blanco y región anal blanco color crema.

  • Flancos: Bruno castaño con un punteado regular redondo blanco.

  • Dorso - Alas: Gris ligeramente mas oscuro que la cabeza. Las plumas de las alas presentan el borde ligeramente bruno.

  • Cola: Bruno naranja intenso, alternando con cuadros blancos.

HEMBRAS - COLOR:

  • Frente - Cabeza - Nuca: Gris; Sobre el cerviz presenta una pigmentación más oscura

  • Diseño las mejillas: Gris ligeramente más claro que la cabeza.

  • Línea del pico y trazado ocular: Ausente; La zona entre ellas blanca.

  • Barbilla - Garganta - Principio del pecho: Gris de una tonalidad más clara que la cabeza.

  • Región anal: Blanco crema.

  • Flancos: Gris ligeramente más claro que el dorso.

  • Dorso - Alas: Gris ligeramente más oscuro que la cabeza; las plumas de las alas presenta un borde ligeramente bruno.

  • Cola: Bruno naranja intenso con cuadros blancos alternos.


COMBINACIONES SIMPLES CON OTRAS MUTACIONES


BRUNO


Pecho
Naranja + Pecho Negro + Dorso Claro
En el pecho vemos un defecto en un cambio incompleto a naranja; Aún así es un ejemplar muy bello.

MASQUÉ, DORSO CLARO Y DILUIDO DOMINANTE

PECHO NEGRO

La mutación Pecho Naranja se combina con varias mutaciones con resultados muy interesantes desde el punto de vista visual, y sin duda, una de las mejores es la mutación Pecho Negro. La extensión de las manchas causadas por esta mutación resultan al combinar con el naranja, áreas de naranja muy ampliadas e intensas.
El Pecho Rojo se puede combinar con masqués, dorsos claro y diluidos dominantes. Todas estas mutaciones diluyen las marcas de color naranja a diferentes grados, por lo que el naranja del pecho es también diluido. En la foto de la derecha, vemos una pareja de masqué pecho naranja.

El pecho naranja en combinación con bruno es muy comúnmente criada, ya que es más fácil obtener naranja puro en la región del pecho que combinado con el gris, que nos da tonos más grisáceos; es decir, como los machos tienen manchas más marrones oscuras en la combinación con el gris, cualquier rastro que quede se cubre con el naranja más fácilmente, quedando un pájaro más "redondo". Es una combinación sin duda muy atractiva. En la foto de la derecha vemos un buen ejemplar de esta mutación; Normalmente  otro efecto que tienen y que se aprecia en la foto, es que se "ensucia" mucho el espacio blanco entre el pico y la lágrima; Esto se acentúa más si el pájaro es portador de pecho negro. En la foto de la izquierda tenemos un ejemplar aún mejor en cuanto a diseño, y que marca perfectamente el espacio blanco.

CARA NEGRA

ISABELA
Con esta mutación, obtenemos aves blancas con mucho naranja; en la foto tenemos un ejemplar hembra de la combinación isabela pecho naranja, que como vemos incluso siguen marcando el flanco con puntos blanquitos, a pesar de ser hembra.

MEJILLAS GRISES/BRUNAS
Con esta mutación se puede combinar, especialmente con las brunas, expresándose solo más bien como portadores.

PINGÜINO
Con la mutación pingüino obtenemos pechos naranja sobre el estómago blanco. Debido a que la mutación de pingüino diluye el negro sobre la parte más baja del ave, la barra de pecho no se muestra, pero aún así, un ligero naranja es frecuentemente mostrado. Sin duda, no es una combinación demasiado interesante.

MEJILLAS NEGRAS
La mutación Pecho Naranja parece que no trabaja con la Mejillas Negras. Estas dos mutaciones realmente están en conflicto, ya que la Mejillas Negras trabaja cambiando las áreas de color naranja a color negro, y la mutación de Pecho Naranja hace justo lo contrario.


COMBINACIONES MÚLTIPLES CON OTRAS MUTACIONES



Pareja de machos muy espectaculares de color Pecho Negro + Pecho Naranja + Bruno. Es una combinación que agrada mucho a los criadores.

PECHO ROJO+ISABELA+PECHO NEGRO+CARA NEGRA
Con esta combinación obtenemos algunos diamantes realmente sobresalientes, que están llenos de naranja, que se extiende desde la cabeza y hasta debajo del estómago.

ORANGE - ISABELA + PECHO ROJO + PECHO NEGRO + CARA NEGRA + BRUNO / GRIS
Es sin duda la combinación más difícil de obtener, porque para sacar un ejemplar a partir de mutaciones puras, necesitamos muchas generaciones, cruces, pájaros.... y suerte... En las dos fotos de abajo, tenemos en dos magníficos ejemplares de esta mutación en su combinación en gris. Lo más característico de este pájaro, es el naranja tan completo que tiene el pájaro, siendo sin duda llamativo (recordemos que este pájaro no lleva la mutación isabela):
 

 

 

 

 

 

Ahora vemos la misma mutación más el isabela:

 


CURIOSIDADES, NOTAS, ETC.....


Uno de los problemas con la mutación Pecho Naranja es producir un pecho totalmente naranja carente de cualquier punto de otro color. Esto es especialmente complicada con la combinación en gris. La selección muy intensa es la única solución que funciona para reducir y eliminar estos problemas en el pecho. Muchos criadores usan aves brunas, ya que este defecto se minimiza mucho. También, cuando se combina con las variedades diluidas como la Isabela, Masqué, Dorso Claro y Diluido Dominante, incluso en la serie gris, el efecto se minimiza mucho, pero es difícil eliminarlo por completo.

Algunas hembras muestran marcas de machos con un naranja aumentado. Así, en ocasiones muestran un color que se asimila mucho al flanco de un macho o incluso en ocasiones llegan a desarrollar mejillas. Aún siendo muy espectaculares, hay que recordar que deben ser considerados como defectos. Sin embargo, estas hembras es posible que sean las mejores para producir el máximo de naranja sobre los machos.


En combinación con la mutación cara negra,
la barra de pecho se prolonga y añade naranja a estas áreas en la combinación. En la foto de la derecha vemos un buen ejemplar de esta mutación que además es portador de pecho negro.

 
   
  Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis